

¿Qué es Lobo Solitario?
Hablar de Lobo Solitario es hablar de los orígenes de la edad de oro del género fantástico en Europa. El nacimiento de esta serie, que la mayoría de aficionados españoles asocian únicamente al mundo de los librojuegos, está relacionado con prácticamente todas las grandes franquicias de fantasía y ficción. La mejor manera de entender este fenómeno que lleva más de 40 años desarrollándose en Europa y del que tristemente nos hemos visto privados en nuestro país, es remontarnos al artículo que nuestro buen amigo y escritor de librojuegos, Jonathan Green hizo para Magnamund.com en el año 2019.

Para descubrir los orígenes de Magnamund, el mundo ficticio donde se desarrollan las aventuras de Lobo Solitario, debemos remontarnos al año 1977, cuando el jovencísimo escritor de 21 años, Joe Dever, lo creó como lugar de ambientación para una campaña que tenía planeada para el juego de rol de Dungeons & Dragons (Dragones y Mazmorras)…
UNA BREVE HISTORIA DE LOBO SOLITARIO | por Jonathan Green
Al preguntarle a Joe Dever por aquella época, solía describir su descubrimiento del D&D como un momento de «revelación». Aquel set de tres libretos que era el D&D, contenía todo lo necesario para convertir la pequeña campaña de un wargame de corte fantástico que estaba jugando sobre tablero, en un juego de rol completo.
Dever desarrolló sus propias reglas de juego para un universo paralelo poblado por toda clase de dioses y monstruos y procedió a transportar a su grupo de juego a este nuevo mundo por descubrir. Y así fue como este experimento creó el trasfondo para lo que con el tiempo sería la mayor saga de librojuegos de la historia LOBO SOLITARIO.
En 1982, Dever se convirtió en el primer ganador del Campeonato Americano de Dungeons and Dragons de origen británico y eso le permitió entrar en el mundillo de los juegos de mesa de forma profesional, cuando Ian Livingstone y Steve Jackson le ofrecieron un puesto para incorporarse a la GAMES WORKSHOP. En un primer momento, Joe había planeado lanzar Lobo Solitario como un juego de rol, peor como él mismo destacó una vez, «No pude ignorar el éxito que mis jefes estaban cosechando con Fighting Fantasy (Lucha-Ficción en España) y lo que tenía que suceder, sucedió. Enseguida me di cuenta de que existían muchas más librerías en el mundo que tiendas de juegos y pensé que no debía lanzar esto como un juego de rol, tenía que ser un juego en solitario.»
LOBO SOLITARIO
En 1984, los primeros dos libros en la serie de Lobo Solitario (Huida de la oscuridad y Fuego sobre el Agua), fueron publicados de manera simultánea por la editorial Hutchinson con un tercer título Las Cavernas de Kalte, anunciado para antes de final de año. Lucha Ficción había allanado el camino, descubriendo a los lectores el concepto de librojuego de aventuras (una evolución de los librojuegos tradicionales de elige tu propia aventura) y Huida de la oscuridad vendió 100 mil copias durante el primer mes.
La serie de Lobo Solitario inmediatamente fue exportada a más de 30 países, traducida a 18 idiomas y vendió 12 millones de copias por todo el mundo mientras arrasaba en numerosos premios y certámenes.
Sin embargo, en Lobo Solitario había algo completamente distinto a Lucha Ficción; en vez de ser una serie de aventuras independientes, la saga de Lobo Solitario era una campaña que se desarrollaba en el tiempo. El lector tomaba el papel del héroe de nombre epónimo, Lobo Solitario (originalmente Lobo Silencioso), el último de una estirpe de monjes guerreros conocida como los Señores del Kai; y sus experiencias y conocimientos eran exportados de un libro a otro. ¡Todo lo descubierto en aventuras previas podía ser utilizado en los siguientes volúmenes!
En aquel momento no existía nada ni remotamente parecido en la literatura de aventuras y Lobo Solitario se convirtió inmediatamente en el GRAN ÉXITO de los librojuegos de Segunda Generación.

Hutchinson pretendía desarrollar una serie de cuatro volúmenes, pero Dever tenía planeados ya 20 capítulos para su historia. Estos fueron publicados de forma periódica en tres grandes subseries:
LA SAGA DEL KAI (libros del 1 al 5) en la que Lobo solitario reúne los ejércitos de Sommerlund y Durenor para repeler una invasión de las fuerzas de la oscuridad, al mismo tiempo que persigue al traidor que …
LA SAGA DEL MAGNAKAI (libros 6 al 12) En los que Lobo Solitario se convierte en un Maestro del Kai.
Estas dos sagas son las únicas que pudimos leer en España y de forma incompleta, pues solo se llegaron a editar de forma oficial los 11 primeros volúmenes en la mítica edición de Altea Junior (los verdes)
LA SAGA DEL GRAN MAESTRO (libros del 13 al 20) que ya nos presenta a la Orden del Kai reinstaurada.

En el apartado gráfico hay que destacar que los ocho primeros volúmenes están ilustrados por el genial artista Gary Chalk y a partir de ahí se hizo cargo, hasta el momento de su fallecimiento en 2010 Brian Williams.
El éxito de la serie inmediatamente desató una fiebre por Lobo Solitario y surgieron una pléyade de productos relacionados con la franquicia que incluyen: Cuatro librojuegos que versan sobre las pruebas del hechicero Estrella Gris, escritos por Ian Page y editados por el propio Joe Dever; una serie de novelas escritas por John Grant llamadas Leyendas del Lobo Solitario, que desarrollaban las tramas planteadas en los librojuegos, añadían nuevos personajes, eventos e incluso historias completas que no pudimos vivir en primera persona; tres juegos de ordenador, siendo los dos primeros adaptaciones de los dos primeros librojuegos, mientras que el tercero presentaba una historia completamente nueva e independiente (Mirror of Death)
LA CAÍDA DE LOBO SOLITARIO

Con los veinte títulos originales ya completamente publicados, Dever comenzó a trabajar en su siguiente serie, La Nueva Orden. Pensada para desarrollarse en otros doce volúmenes, solo los primeros ocho títulos vieron la luz antes de que la editorial que los publicaba en aquella época, Red Fox, cancelase la serie en 1998.
Debieron pasar 18 largos años antes de que el tomo 29 fuera publicado. Hasta ese momento Joe Dever hizo algo encomiable, permitir a una organización de fans ejemplares de Lobo Solitario, llamada Proyecto Aon distribuir las versiones en HTML de los libros publicados de Lobo Solitario a través de internet. Esto llevó a revivir y mantener el interés por la serie sin que se perdiera en el olvido, especialmente en países como Italia, España y Francia que no habían visto publicados la totalidad de los títulos existentes.
En el año 2004 comenzó a fraguarse la vuelta de Lobo Solitario cuando la editorial Mongoose publicó Lobo Solitario: El juego de rol y en el 2007 comenzó a reeditar la serie clásica en una edición de lujo en tapa dura.
El recorrido de «Lobo silencioso» continuó con la creación de un nuevo juego de rol, El librojuego Multijugador de Lobo Solitario, publicado en marzo de 2010 hasta que en 2013 Cubicle 7 adquiriría los derechos de la serie para publicar… ¡otro juego de rol! Las Aventuras de Lobo Solitario salieron en septiembre de 2015 tras una exitosa campaña de crowdfunding, anunciándose inmediatamente por el CEO de Cubicle 7: «Lo próximo será el Libro de Magnakai» —dijo Dominic McDowall— «pero tenemos que planificar los pasos que daremos en el futuro.»
Desde el año 2012, Joe Dever comenzó a desarrollar una serie de increíblemente detallados mapas de Magnamund, estos mapas contenían los elementos anteriormente publicados en el interior de los libros, pero esta vez dibujados por el increíble artista italiano Francesco Mattioli, que describe este periodo de la siguiente manera: «Por un tiempo mi trabajo consistió en dibujar mapas de Lobo Solitario en exclusiva. Desde que completamos el gran mapa mural, nos pusimos con toda una colección de cuarenta mapas y comencé a trabajar en más de ellos para librojuegos y juegos de rol. Nuestra última colaboración fue La colección de Mapas de Ciudades, diez pósteres murales de las principales urbes de Sommerlund que realizamos para la editorial sueca Åskfågeln… ¡¡Creo que habré hecho alrededor de 130 mapas de Magnamund!!»
En 2013, Dever escribió la historia y los diálogos de la serie de videojuegos Lobo Solitario de Joe Dever. Específicamente diseñados para tabletas y teléfonos móviles, el título Lobo Solitario: Sangre sobre la nieve, fue desarrollado por Forge Reply y publicado por BulkyPix ganando varios premios. En el año 2016 el juego había alcanzado los 2,5 millones de descargas desde su lanzamiento en noviembre de 2013.
El renacimiento del interés en Lobo Solitario hizo que por fin los derechos volvieran a las manos de Dever, que fundó Holmgard Press para poder completar de una vez por todas la publicación de la épica saga de 32 novelas iniciada en 1984, comenzando por The Storms of Chai (Las tormentas del Chai) en 2016… Por desgracia, un trágico 29 de noviembre de 2016, Joe Dever fallecía a la temprana edad de 61 años, pero dejando su legado más vivo que nunca.
La semana anterior a su muerte, esbozó sus planes para los tres últimos libros de la serie de LS para su hijo. «No puedo negar que fue abrumador» —admite Ben Devere cuando se le pregunta cómo se sintió cuando se le confió la tarea de completar la saga—. «Me tomó algún tiempo entender la magnitud de lo que había aceptado, por lo que lentamente tuve que ir reestructurando mi forma de vida para hacer espacio a esta tarea.» Casi un año más tarde, Ben estuvo preparado para anunciar que sería él quien llevaría la saga de LS a su épica conclusión co-escribiendo el libro 30 Dead in the Deep (Muerte en el Abismo) con Vincent Lazzari. Si bien Devere es el nombre familiar, Ben adoptaría el seudónimo de su padre para evitar confusiones.
«Ha sido un duro proceso de aprendizaje», dijo Ben sobre la creación del libro. «De niño nunca fui un gran aficionado a los librojuegos. Leí algunos, por supuesto, pero en realidad sentía que no era lo mío. Sin embargo, siempre he escrito. Tengo un título de escritura creativa y aprendí mucho de mi padre, él me ayudó a escribir guiones y obras de televisión. Escribimos cosas juntos, así que conozco su estilo, pero eso no significaba que fuera experto en el trasfondo de Magnamund. Por eso pedí a Vincent que trabajara en el proyecto».
Muerte en el abismo fue publicado en abril de 2019 ¡y volvió a ganar el premio al Mejor Librojuego del Año en 2019!
En diciembre de 2020, vio la luz el número 31 de la saga, el, hasta ahora, último libro publicado, The Dusk of the Eternal Night (El crepúsculo de la noche eterna).
Claramente, 35 años después de la publicación de Huida de la Oscuridad, Lobo Solitario sigue vivo y coleando, su popularidad incombustible es testamento a la visión creativa de un hombre y a la dedicación de una base de seguidores fiel.
Ahora, es el momento de que nosotros también nos unamos a la batalla contra las fuerzas de la oscuridad de una vez por todas.
¡POR SOMMERLUND Y EL KAI!